Ponentes | Conferencistas
ODONTOLOGÍA
Dr. Arturo Alfredo Delgado López
Tema: Selección de biomateriales en la clínica moderna: evidencia científica y aplicaciones reales.
- Doctorado en Educación | Inst. de Estudios Superiores en Educación por Competencias.
- Maestría en Odontología | Universidad Latinoamericana Campus Valle.
- Especialidad en Ortodoncia | Centro de Estudios e Investigación en Ortodoncia.
- Espec. en Estomatología del Niño y del Adolescente | UNAM
- Cirujano Dentista | UNAM
- Diplomados de Farmacología Clínica Avanzada, Técnicas de Autoligado y Medicina Farmacéutica.
- Actualmente Cirujano Dentista en Clínica de Especialidades Médico Odontológicas, CDMX
- Especialista en Oral Health Curioca en Tlalpan, CDMX.
- Co-autor de libros de odontología y odontopediatría.
CDEO. José Francisco Quijada Garavito
Tema: Malformaciones dentoesqueletales:Diagnóstico temprano y manejo interdisciplinario.
- Cirujano Dentista| Univ. Autónoma de Nuevo León.
- Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar.
- Master en Dirección e Innovación de Clínica Dental | Universidad de Barcelona.
- Socio activo de la Asociación Mexicana de Ortodoncia, Certificado por el Colegio de Ortodoncistas.
- Miembro Activo en Word Federation of Orthodontists.
- Socio Activo Internacional de la American Association of Orthodontists.
- Miembro de Toastmasters International.
- Actualmente practica en forma privada Ortodoncia y Ortopedia en Hermosillo Sonora.
- Ponente y conferencista Nacional en el área de Ortodoncia.
Dr. Daniel Cortés Medina
Tema: Uso de cerámicos en pacientes jóvenes: conservando dientes inmaduros con tecnología bioactiva.
- Cirujano Dentista | UNAM.
- Posgrado de Investigación con Mención Honorífica Í UNAM.
- Candidato a la medalla Alfonso Caso.
- Conferencista nacional e internacional para Dentsply México.
- Coordinador de la materia de Endodoncia | Centro de Estudios Especializados en Endodoncia.
- RCP para Odontólogos avalado por CEDHAL.
- Certificado en biocerámicos y biometría avalado por ANGELUS.
- Director General en Dental Center Especialidades.
RADIOLOGÍA
Dr. Carlos Rodríguez Treviño
Tema: Revolución diagnóstica y terapéutica: el poder de la imagenología en la medicina, rehabilitación y recuperación funcional.
- Posgr. Radiología | Centro Médico Nacional Siglo XXI, CDMX.
- Fellowship en Hospital Jackson Memorial | Universidad de Miami, Florida, USA.
- Lic. Médico Cirujano y Partero | Univ. de Nuevo León, NL.
- Radiólogo en Imágen Diagnóstica en Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Médico base en Centro Médico Nacional Siglo XXI.
- Presidente de la Sociedad Mexicana de Radiología e Imágen
- Jefe de Servicio de Radiología Hospital Dalinde
- Autor y co-autor de más de 19 publicaciones científicas
- Galardonado como uno de los 50 mejores médicos en México.
Esp. Edgar Luna Villanueva
Tema: Innovaciones en diagnóstico por Imágenes para patologías musculoesqueléticas: un enfoque integral para la detección temprana.
- Especialidad en imágen híbrida PET/CT. | UNAM.
- Diplomado en ecografía Doopler | Univ. Fco. de Victoria, Madrid , España.
- Especialidad en Resonancia Magnética Musculo-Esquelética | Univ. Fco. de Victoria, Madrid , España.
- Especialidad en Radiología e Imágen | Univ. de Guadalajara.
- Licenciatura en Médico Cirujano | Univ. Autónoma de Yucatán.
- 11 años de experiencia en el ramo de la Radiología, Tomografía, Ultrasonido y Resonancia Magnética.
- Miembro de RSNA.
- Miembro del Colegio de Radiología del Edo. de Jalisco 2017 al 2018.
Dr. Constantino Contreras Vazquez
Tema: Estandarización terminológica de las alteraciones discopatológicas y meniscales: un enfoque sistematizado para la precisión diagnóstica y terapéutica.
- Maestría en gestión directiva de Instituciones en Salud | Univ. Tecnológica Latinoamericana (UTEL) CDMX.
- Alta especialidad en Resonancia Magnética | Inst. de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zuviran, CDMX.
- Especialidad en Radiología e Imágen | Escuela Médica Naval, CDMX.
- Licenciatura Médico Cirujano Naval | Escuela Médico Naval, CDMX.
- Jefe del Depto. de RAdiología e Imágen | Grupo San Angel Inn.
- Fundador y director | Diagnostic Imaging.
- Capitán | Secretaría de Marina.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Radiología.
- Certificación de Liderazgo | Maxwell Leadership 2001-2023.
- Radiological Society of North America, European Society of Radiology.
- Profesor, asesor de tesis y sinodal de exámenes de graduación | Centro Médico Naval.
FISIOTERAPIA
LFT. Luis Angel Bojorquez Agramón
Tema: Anatomía Palpatoria en a práctica clínica: estrategias para la identificación de anomalías.
- Lic. en Fisioterapia | UAS.
- Maestría en curso en Cultura Física y Deporte | Univ. Contemporánea de las Américas.
- Coord. del Programa de Licenciatura en Educación Física y Ciencias del Deporte en la Univ. Autónoma de Occidente.
- Pertenece al equipo de Fisioterapia del equipo de baloncesto Caballeros de Culiacán.
- Certificación en Entrenamiento Funcional | CADEX y United Fitness Center.
- Certificación en Fisioterapia .Deportiva | Brain Certification.
- Diplomado en Medicina del Futbol.
CRIMINOLOGÍA
Mtra. Iris Adriana Waleska Fuentes
Tema: Criminalidad femenina: un enfoque complejo.
- Maestría en criminología | Inst. de Posgrado de Ciencias Penales y Política Criminal de B.C.
- Lic. en Criminología
- Organizadora del Foro Penitenciario online con causa desde Agosto 2022
- Coord. Academica de Educ. Continua del Inst. Mexicano de Investigación Criminal.
- Docente titular en CENYCA Casa Blanca y en UDCI Universidad de las Californias Internacional.
Lic. Hugo Raúl Varela Escalante
Tema: Relación de la criminalística de campo con limpieza trauma forense.
- Lic. en Criminología | Univ. Vizcaya de las Américas.
- Encargado del Depto. de Criminología en CE.RE.SO. Femenil de Tepic.
- Analista especializado en Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Nayarit.
- Encargado de área de biometrías de voz en ambientes controlados.
- Docente en Univ. Vizcaya de las Américas, Campus Tepic.
- Docente en la Univ. Continental, Campus Tepic.
- Articulista de la revista «Expresión Forense».
- Director General de la empresa FORENSICS.
- Agente capacitor externos de la SCTP.
- Limpiador de escenarios traumáticos y forenses.
Dr. Alejandro Hdez. Cárdenas Rodríguez
Tema: Rehidratación cadavérica: técnicas avanzadas para la recuperación de huellas y tatuajes"
- Maestría en Ciencias Forenses.
- Médico Cirujano Dentista.
- Doctor Honoris Causa en reconocimiento por su excelente trayectoria profesional e invaluables aportaciones a las ciencias forenses | Universidad de Londres, CDMX.
- Doctor Honoris Causa en reconocimiento al excelente desempeño y destacada contribución a favor de la humanidad | World University of Sciences.
- Doctor Honoris Causa Internacional por su trayectoria profesional académica y el desarrollo de una técnica especial para rehidratar cadáveres | Federación Iberoamericana de Abogados FIA.
- Perito en Odontología, Perito en Rehidratación de cadáveres, Identificación.
- Miembro activo y delegado nacional del Colegio Nacional de Odontología Legal y Forense.
- Miembro activo de la Sociedad Mexicana de Criminología y del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses.
- Miembro investigador del Colegio Internacional Forense de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- Perito en rehidratación de tejidos blandos en cadáveres momificados y en reversión de procesos de putrefacción con fines de identificación y determinación de causa de muerte | Colegio Mexicano de Ciencias Forenses.
- Docente en Escuela Estatal de Policía | Cd. Juarez, Chihuahua.
- Docente en el Int. de Ciencias Biomédicas | UACJ.
- Presidente de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística.
- Coord. de las carreras Salud, Criminología y Criminalística | Univ. Vizcaya de las Américas campus Cd. Juarez.
- Presidente emérito de la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística (FMCC).
- Nombramiento honorífico como Presidente de la FIA 2024-2230 | Federación Iberoamericana de Abogados.
EDUCACIÓN / PEDAGOGÍA
Dr. Jesús Manuel Niebla Zatarain
Tema: Más allá del algoritmo, ¿qué sabe la Inteligencia Artificial de mis alumnos?
- Dr. en Derecho | Universidad de Edimburgo, Escocia. – En el área de Informática Jurídica, Inteligencia Artificial aplicada al Derecho.
- Maestría en Admon. de Empresas Turísticas.
- Licenciado en Derecho | UAS
- Licenciado en Informática | UAS
- Perito en Informática.
- Catedrático Universitario de la UAS.
- Catedrático de Posgr. en la Universidad Autónoma de B.C. Campus Tijuana.
- Miembro del equipo científico de Universidades Nacionales y Extranjeras en Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Edimburgo.
Dr. Miguel Peraza Solís
Tema: El rol de la inteligencia artificial en el aprendizaje.
- Doctorado en Administración | UAD
- Maestría en Mercadotecnia y Negocios. Internacionales | UAD.
- Licenciatura en Admin. y Finanzas | Univ. de Occidente.
- Especialidad en Competencias Docentes | Univ. Politécnica Nacional.
- Laboró como Subcoordinador del programa «Primero Financiamiento | Secretaría de Desarrollo Económico.
- Director Corporativo de Soporte Financiero de México SA de CV SOFOM ENR donde realizó desarrollo de planes de negocios y desarrollo de modelo de franquicia de la Institución Financiera. Administró el corporativo de la empresa.
- Guía Traders, fundador y asesor de inversiones; gestión de capital, administración de portafolios de inversión, capacitación en análisis de valores, análisis estadístico, técnico y fundamental de instrumentos de inversión.
Dra. Yanina Acosta Cuellar
Tema: Integración y desarrollo de redes de colaboración multidisciplinarias en educación superior.
- Doctorado en Educación | Centro de Estudios Univ. de B.C.
- Maestría en Ciencias de la Educación | Univ. del Valle de México.
- Licenciatura en Pedagogía | UNAM FES Acatlán.
- Integrante del comité de evaluación y elaboración de reactivos del exámen general de egreso en la Lic. en Pedagogía.
- Diseñadora instruccional de contenidos.
- Capacitación a directivos y docentes.
- Co-autora en el diseño de libros de preescolar a preparatoria.
- Docente a nivel licenciatura en Hermosillo Son. y Edo. de México.
SALUD / ENFERMERÍA
Dr. Cristhian Aldo Muñoz Madrid
Tema: Humanidad ética y resiliencia en la atención médica integral.
- Doctorado en Educación | UNIP (proceso de titulación)
- Maestría en Salud Pública.
- Médico General.
- Miembro de la Sociedad de Salud Pública Sinaloense AC.
- Miembro del colegio de Médicos Generales de Culiacán AC.
- Fue Director de Prevención y Promoción de la Salud.
- Coordinador Estatal de seguimiento médico Covid 2019 (Hasta Oct 2020).
- Comisionado estatal de prevención, tratamiento y control de las adicciones (2017-2020)
- Fundador del Call Center Covid en Sinaloa.
- Co-fundador del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Sinaloa.
- Médico UNEME CECOSAMA El Dorado.
- Médico UMF ISSSTE, El Dorado.
- Docente de la facultad de medicina | UAS Campus Culiacán.
Dra. Angelica Osorio Espinoza
Tema: Farmacovigilancia y polimedicación, una realidad que requiere ser atendida.
- Doctorado en Neurobiología Celular y Molecular | Centro de Invest. de Estudios Avanzados IPN.
- Maestría en Neurobiología Celular y Molecular | Centro de Invest. de Estudios Avanzados IPN.
- Licenciatura en Farmacia | Univ. Autónoma de Puebla.
- Jefa del Depto. de Investigación y Laboratorios | Centro de Estudios Superiores Tepeaca, Pue.
- Profesora Investigadora Nivel 3.
- Miembro activo de Society for Neuroscience.
- Consejera Técnica del Programa Delfín.
- Responsable del ISBN, Editor en Jefe y Presidente del Comité de Investigación en el Centro de Estudios Superiores de Oriente, Puebla.
COSMIATRÍA
Dr. Emmanuel Sandoval
Tema: Cosmiatría capilar de alto impacto: protocolos para la regeneración de cabello.
- Médico especialista en Tricología e Injerto Capilar.
- Certificado por el Instituto Panamericano de Profesionales Científicos.
- Certificación de especialidad por el Centro Capilar BMC en Lima Perú.
- Miembro activo de la Asociación Mexicana de Transplante de Cabello.
- Certificación Training Internacional Brasil y Argentina.
- 8 Años de Experiencia en tratamientos para alopecia, calvicie y patologías del cuero cabelludo (tratamientos de mesoterapia, micropunción de exomas, carboxiterapia capilar, terapia de luz de baja intensidad e injerto capilar)
CONFERENCIA MAGISTRAL
Mtro. Oscar García Osuna.
Tema: El desafío de vivir a consciencia.
- Coach de vida y organizacional, certificado en ciencias del bienestar, neurociencia e inteligencia emocional.
- Director | Tec Milenio campus Mazatlán.
- Presidente de la Fundación CoachMe.
- Coach ontológico, estudioso del bienestar óptimo del ser humano y creador del programa “Time To Feel”.
- Mentor y asesor en liderazgo, presidente de la Fundación CoachMe con enfoque a grupos vulnerables.
- Certificación Conscious Business Coaching Plus, CBC, de Fred Kofman.
- Programa de Experto en Inteligencia Emocional | Asociación Nacional de Inteligencia Emocional ASNIE.
- Master en Psicología Positiva Aplicada | Universitat Jaume.
- Experto certificado en hábitos para la gente eficaz | Covey Institute.
- Coach Ontológico, Newfield Consulting | Escuela de Rafael Echeverria.
- Experto en Liderazgo Situacional | Tecnológico de Monterrey.
- Certificado en Project Adventure y Team Building | Tecnológico de Monterrey.
- Experto en Liderazgo Transformacional | Yale University.
